Paciente joven femenina, de 22 años, acude a consulta con el fin de no portar más una prótesis removible de 4 años.
Se observa un colapso de la tabla vestibular, consecuencia de la extracción sufrida debido a un traumatismo en el elemento 2.2 Se realiza el respectivo diagnóstico clínico, radiográfico y tomográfico para precisar el defecto.
Se decide realizar una cirugía a cielo abierto, con un colgajo mucoperiostico de extensión a ambos lados de la zona a tratar.
Se realizó el fresado correspondiente a la elección de un implante de Conexión interna Tri channel de tipo Anatómico (3.5x10mm) marca Tree·Oss®, respetando la posición en las 3 dimensiones del espacio, para posteriormente poder rehabilitarlo.
Posterior a la fijación del mismo, se recolecto hueso propio del paciente y complementamos con hueso bovino particulado marca TISSUM, culminando con una barrera de colágeno porcino reabsorbible de la misma marca como membrana protectora.
Por último, se procedió al cierre del flap sin tensión y reposicionando los tejidos.
Rehabilitación protésica a partir de los 90 días de la colocación.
Caso clínico realizado por el Dr. Pablo Ibarra en el marco del curso de «Implantes Dentales y Rehabilitación Protésica» dictado por el Dres. Gaspar Santi, Maximiliano Nuñez y Patricio Rinaldi en Paraná.
Ausencia de elemento 2.2. Colocación implante CI TCH 3.5x8mm Tree·Oss® junto a regeneración con xenoinjertos particulado TISSUM y membrana porcina reabsorbible.

Dres. Gaspar Santi,
Maximiliano Nuñez y
Patricio Rinaldi.