Caso Morse – Dr. Armanino

Caso Clínico – Implante en Elemento 37

Paciente: Lari, derivada con fractura coronaria de elemento 37, no viable para restauración coronaria.

 

Planificación del tratamiento

Se planificó extracción y colocación inmediata de implante.

Dado que el paciente presentaba un delgado septum, se evaluó la posibilidad de utilizar el lecho del alveolo de la raíz mesial para la implantación, con posterior regeneración.

 

Consideraciones biomecánicas

El elemento 37 que reponemos recibe fuerzas masticatorias importantes y tumbantes, ya que no tiene protección ni apoyo distal, lo que genera un exceso de fuerza en el sistema de conexión y podría favorecer el aflojamiento del componente protético (el pilar).

Por ello, se indicó un implante con conexión cono Morse y hexagonal interna, ya que:

  • Los 2 mm Morse absorben las tensiones y presiones de trabajo.
  • Los 2 mm hexagonales mantienen la fijación y el sistema antirotacional.

 

Proceso de restauración protética

A los 4 meses, se escaneó el implante con su ScanBody y, utilizando el portaimplante original, cortándolo con un disco en su marca, se utilizó como MULTIPILAR (TBase).

Sobre este, se confeccionó una corona monolítica de zirconio con perforación, generando una estructura cemento-atornillada.

El procedimiento incluyó:

  1. Cementado fuera de boca.
  2. Eliminación de excesos.
  3. Torqueado a 20 Ncm.
  4. Aislamiento y obturación.
  5. Control de oclusión y puntos de contacto.

A continuación, se presentan las imágenes con una breve explicación previa. Los números indican el orden correcto.

 

 

Acá dejamos están las fotos con una breve explicación previa.

Los números indican el orden correcto.

6) Corona Monolítica de Zirconio ya cementada fuera de boca.

6 bis) Ídem 6.

4) Multipilar y corona monolítica de zirconio con perforación en tratamiento de cementado.

5) Cementado y eliminación de excesos extra orales.

6) Corona y pilar ya cementados, son atornillados con torque de 20Ncm.

6 bis) Ídem 6.

1) Caso clínico de elemento 37 con fractura coronaria.

2) Planificación digital.

3) Colocación de implante inmediato a la extracción.

7) Radiografía final.

J. Ignacio Armanino. 

Odontólogo.

Doctor en Ciencias de la Salud – U.C.C.

Especialista en Implantología y Prótesis – U.N.C.

8640 – MN 34991

Docente Cátedra de Cirugía BucoMáxiloFacial – Carrera de Odontología – U.C.C.

Servicio Externo de Odontología bajo Anestesia General – Clínica Universitaria Reina Fabiola.

2025-03-28T13:07:52-03:00